Six Sigma

7
marzo

Yellow Belt: conozca las principales diferencias entre los belts.

Un Yellow Belt es un profesional capacitado en Lean Six Sigma que está capacitado para resolver problemas en los procesos. El sistema de “belts” determina el grado de capacitación que un profesional tiene en la metodología. El sistema consta de cuatro niveles (White, Yellow, Green, Black Belt), además de un nivel superior llamado Master Black […]

2
febrero

39 cosas que todos los Green Belts deben saber

¿Qué es un Especialista Green Belt en Six Sigma? Los Green Belts son empleados de una organización que han sido entrenados en la metodología Six Sigma y lideran un equipo de mejora de procesos como parte de su trabajo a tiempo completo o parcial. Un Green Belt no necesita saber tanto sobre Six Sigma como […]

2
febrero

Cómo ser un Green Belt? ¿Vale la pena?

¿Vale la pena certificarse como Green Belt? Muchas personas me preguntan si la carrera Six Sigma vale la pena. Luego, me preguntan cuál es el camino para llegar allí. Hoy, a los 33 años, puedo afirmar que para mí, la carrera valió la pena. Pero antes, una pregunta: ¿cuál es su objetivo al entrar en […]

2
febrero

Certificación Six Sigma: ¿Cómo funciona esto en la vida real?

¿Vale la pena la certificación Seis Sigma? Es común recibir varios mensajes en nuestra bandeja de entrada con preguntas y dudas sobre la certificación Seis Sigma. Como no puedo encontrar tiempo para responder a cada correo con la cantidad de detalles que merecen, he decidido escribir un artículo para responder a estas preguntas. ¿Puede mi […]

2
febrero

¿Cuáles son las ventajas estratégicas del Lean Six Sigma?

¿Cuáles son las ventajas del Lean Six Sigma? No sirve de nada formar a los empleados como White Belts, Green Belts o Black Belts si no saben cómo poner en marcha el proceso. El Lean Six Sigma permite a la empresa entender sus procesos, medir y analizar su desempeño y mejorar continuamente. Si consideramos su […]

1
febrero

Six Sigma y Calidad: ¿Cómo están relacionados?

¿Cómo están relacionados estos dos conceptos? A pesar de que Six Sigma está logrando resultados impresionantes y cambios culturales en algunas empresas influyentes, todavía no es un éxito ampliamente difundido, especialmente en Brasil. ¿Cómo están conectados Six Sigma y Calidad? La calidad, o mejor dicho, la famosa Gestión de la Calidad Total, que fue popular […]

31
enero

Profesiones del futuro: nuevas oportunidades para crecer

¿Conoces las profesiones del futuro? Si deseas elegir una área que tendrá mucho mercado, es posible hacer algunas predicciones sobre lo que estará en alza en los próximos años. Claro que todo es muy incierto, pero ya es posible pensar en algunas profesiones que, con toda certeza, tendrán su espacio reservado en el mercado. Y […]

28
diciembre

SIPOC: Aprende a mejorar tus procesos con la herramienta

EL SIPOC es una de las herramientas de calidad que tiene como objetivo mapear los procesos, determinando de forma exhaustivaos principales procesos implicados en un proyecto y permitiendo así una visión clara del alcance del trabajo. Se suele utilizar en la fase “Definir” de la Hoja de Ruta DMAIC, el método base de la metodología Six […]

29
agosto

Yellow Belt: ¿por qué debería obtener esta certificación?

¿Ha pensado alguna vez en obtener la certificación Yellow Belt? Los constantes avances tecnológicos y el aumento de la competitividad entre las organizaciones exigen que las empresas estén siempre buscando mejoras en sus procesos. Lean Six Sigma se ha convertido en una referencia mundial para la consecución de estas mejoras y la consecución de la excelencia […]

26
agosto

Lean Manufacturing: ¿Qué es? ¿Cuál es su objetivo? Y 5 principios

El Lean Manufacturing, por frecuente y abrumadora cultura popular, consiste en un conjunto de técnicas que, combinadas y maduradas, te permitirán reducir y luego eliminar los siete desperdicios (ya sé que hace tiempo que hablan de ocho, pero vamos). La idea central es maximizar el valor del cliente y minimizar los residuos. Sencillamente, “lean” significa […]